Hemos querido darle al video un tono humorístico, representando algunas de las escenas más divertidas de esta película, y en algún caso modificando alguna de ellas.
Comenzamos el video, con la escena inicial que aparece en la película. El pequeño Simba ha nacido, todo el mundo animal lo celebra y el mono Rafiki enseña al pequeño en sociedad. Hemos modificado un poco esta escena, similando lluvia, por lo que nuestros personajes terminan "algo mojados".
Seguidamente representamos otra escena de esta película, donde Timón, Pumba y Simba cantan la estupenda canción de "Hakunamatata". Mientras la canción se desarrolla, y como sucede en la película, Simba deja de ser un cachorro, para convertirse en un león adulto.
Finalmente Timón, le propone a nuestro Rey León, jugar un rato, Simba algo dudoso le responde: "Mmm no sé...". Por lo que nuestros amigos intentan convencerles con un tono irónico y muy conocido por todos "Sí, sí, sí, Simba", eslogan de la marca de juguetes "Simba".
A continuación os dejo el video:
Ahora bien, ¿quién de nosotros no ha cantado estas canciones?, ¿quién no ha disfrutado de esta
preciosa película?. Nosotras desde luego que sí, es por ello que elegimos estas escenas.
Según va desarrollándose el video podemos apreciar, como cambia el escenario, desde un escenario donde aparecen toda la familia animal, hasta un escenario de nubes lluviosas, y finalizando con el logotipo de la marca "Simba".
A lo largo del video cantamos nosotras mismas e intentamos imitar las voces de los personajes. Hubiese sido demasiado sencillo poner las voces originales de los personajes y las canciones, representándolas nosotras mismas nos parece mucho más original.
Aunque puede que muchos no encontreís el sentido, a la aparición del eslogan y el logotipo de "Simba", nuestra intención era darle un tono humorístico y además crear cierta añoranza en nuestros espectadores.
Todos hemos disfrutado de esta película, y además todos hemos repetido aquel eslogan cuando salía de manera publicitaria en la televisión. Es por ello que quiero decir:
Seguramente la mayoría que leeís esta entrada, habeís leído la frase anterior con el mismo tono del anuncio, si es así, hemos conseguido nuestro objetivo. El cual, no es otro que, todos recordemos aquella infancia, no tan lejana, de una manera divertida.
Esta actividad propuesta en clase, la cual, es muy original, todo hay que decirlo, es muy entretenida y graciosa, por lo que os recomiendo a todos que la realicéis, si no es la misma, por lo menos una parecida. Los materiales que necesitareís son:
- Vuestros propios dedos
- Un escenario, o varios, podeís dibujarlo o buscarlo en Internet, cuentos... Nosotras por ejemplo, hemos buscado el escenario en Internet, pero si os daís cuenta nuestro escenario es especial, puesto que hemos querido que traspase nuestras pantallas, por lo que algunas escenas son tridimensionadas.
- Crear unos personajes, podeís dibujaros los dedos, dibujar personajes y con ayuda de guantes o de cinta adhesiva adaptarlos a vuestros dedos.
- Pinturas, rotuladores, cartulinas, folios... todo lo necesario para retocar nuestros personajes y escenarios. En nuestro caso utilizamos rotuladores, folios de colores, cinta adhesiva, una botella de agua para similar la lluvia...
- Solo queda utilizar la IMAGINACIÓN.
Si quereís ver más vídeos de este tipo, podeís ver la siguiente página:
http://www.facebook.com/pages/Dedos-Audiovisuales/173568176114199?ref=stream
Esperamos que os guste y que disfruteís tanto como nosotras. Quiero terminar este post, diciendo muy alto:
http://www.facebook.com/pages/Dedos-Audiovisuales/173568176114199?ref=stream
Esperamos que os guste y que disfruteís tanto como nosotras. Quiero terminar este post, diciendo muy alto:
"AKUNAMATATA"
No hay comentarios:
Publicar un comentario