sábado, 5 de enero de 2013

Búsqueda en la red

Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta muy utilizada, para la búsqueda de información. Hace algunos años para buscar información era necesario acudir a bibliotecas, buscar en enciclopedias, libros, consultar a alguien... Sin embargo, con Internet, la búsqueda de información se ha  vuelto muy rápida, con solo hacer un click, podemos encontrar mucha información de cualquier tema. Debido a la cantidad de páginas web existentes, se hace necesario emplear una herramienta para encontrar una página específica que se ajuste a sus parámetros de búsqueda: un motor de búsqueda. Ahora para iniciar nuestra búsqueda solo tenemos que abrir una página y poner las palabras claves en el buscador, el buscará en esa "biblioteca digital", ahorrándonos la mayor parte del trabajo. Contamos con millones de páginas para consultar sobre cualquier tema, el buscador las busca y te las encuentra solo nos queda elegir entre esos millones de páginas.

Tantos millones de páginas, tantos datos... y como ya he comentado en entradas anteriores, es tanta la información que se produce una "INFOXICACIÓN": tenemos tanta información que nos ahoga y que nos intoxica. Podemos encontrar tantas cosas, tantísimos datos, que no sabemos a cuales atender, además encontramos aquellos casos, de información errónea, que aunque la mayoría de las páginas de Internet están y además deben estar controladas, también podemos encontrar numerosas con mala información, por ello, siempre debemos tener cuidado con lo que leemos y siempre percatándonos y asegurándonos de que dicha información sea verdadera.

Desde mi punto de vista, las TIC, nos han facilitado enormemente la vida, ahora tenemos a nuestro alcance cualquier tipo de información, podemos formarnos desde cualquier sitio, podemos comunicarnos desde cualquier parte del mundo... Además su desarrollo ha facilitado la mayoría de trabajos y empleos, desde el perfil del comercial, hasta como será en mi caso, el docente. Las tecnologías son un gran punto de apoyo para cualquier profesor, es una manera más fácil de enseñar, más entretenida para los niños, aprenden y además de alguna manera se divierten.

Pero por supuesto, también es importante que los niños sepan buscar información en una enciclopedia, en una biblioteca... Es esencial que no se pierda esa costumbre por leer libros, tocar el papel, escribir con un lápiz o bolígrafo... Tampoco es adecuado, que nuestro trabajo sea tan rápido y fácil, los niños también deben aprender a realizar un trabajo algo más complicado. Aunque haya mucha información en Internet, hay cosas que solo los libros nos pueden enseñar.

Queda claro que son muy útiles, siempre y cuando, las utilicemos correctamente, si no sabemos usarlas de una manera adecuada, pueden ser muy negativas. Es por ello, que debemos entrenar a los más pequeños para que sepan hacer un buen uso de ellas, y que desarrollen ciertas competencias en la búsqueda de la red.

Mediante algunas aplicaciones, como por ejemplo, la "Caza del Tesoro" o las "MiniQuest", podremos ayudar a los niños en su aprendizaje y ayudarles a desarrollar dichas competencias:

  • La "Caza del Tesoro", se trata de una hora de trabajo en la que aparecen una serie de preguntas y un listado de direcciones web, con las que los alumnos buscarán las respuestas de dichas preguntas. A continuación os dejo el siguiente vídeo por si quereís crear vuestra "Caza del Tesoro":


En clase realice una "Caza del Tesoro", es muy sencillo de hacer, y es un método muy eficaz por el que los alumnos se encuentran entretenidos y aprenden a buscar por Internet. El tema de mi "Caza Tesoro", era el miedo, estaba pensado para niños de una corta edad entre 3 y 6 años, mi intención, además de que buscasen información por Internet, era que afrontasen sus miedos, que entendiesen que tener miedo era normal, que todos tenemos miedo alguna vez, y que no deben avergonzarse por ello. Con el titulo: "MIEDO DE VALIENTES", pretendía motivarles y que entendiesen mi objetivo.
  • La "MiniQuest", me parece una buena metodología, además es muy interesante. Estos documentos sirven para incentivar a los niños en la búsqueda de informaciones a través de diferentes páginas de Internet, que serán proporcionadas por nosotros mismos, los maestros. Estas "MiniQuest", van introducidas con un tema concreto, ademas pueden llevar una especie de historia, lo cual, puede servir para motivar a los niños y que resuelvan las tareas propuestas. Y por si quereís realizar una "MiniQuest" os dejo el siguiente vídeo, espero que os sirva de ayuda:
Nosotras hemos realizado una "MiniQuest", sobre las vaciones de verano, centrándonos en las vacaciones bajo el mar, aunque de una manera superficial, hemos tocado otros lugares para veranear. No hemos querido realizar una historia demasiado fantasiosa, puesto que hemos tenido en cuenta que esta "MiniQuest", está destinada a niños de entre 6 y 8 años, nos parecía excesivo a esas edad crear una historia de brujos y hadas.

Hemos propuesto una serie de actividades, con una intención educativa, además de buscar por la red, moverse por otras páginas, queremos que también aprendan algo más. Nuestro objetivo, es que aprendan que deben tomar una serie de precauciones a la hora de irse de vacaciones, ya sea exponerse al como, como pasear por la montaña... Además queremos que comprendan que deben cuidar la naturaleza, porque además de que de esa manera la propia naturaleza no sufre, nosotros mismos podremos disfrutarla.

La "Caza del Tesoro" y la "MiniQuest" son dos variantes del modelo "WebQuest".

A continuación os dejo el enlace a nuestra "MiniQuest": 

No hay comentarios:

Publicar un comentario