Podemos decir que un proyecto de colaboración es un método de trabajo en grupo que permite la participación en él, de perdonas que pueden encontrarse separadas por miles de kilómetros.
Los proyectos de colaboración se dan actualmente gracias a la facilidad de comunicarnos a través de Internet con personas de todo el mundo. Para que se lleven a cabo estos proyectos, es necesario que haya personas con ganas de colaborar y ayudar al resto, ya que es necesaria su total participación, para conseguir una finalidad.
Con muy poco aportemos podemos ayudar a muchos niños que de verdad lo necesitan, si estas interesado en hacerte socio de UNICEF, u obtener más información, puedes visitar su página:
Estos proyectos se pueden utilizar de diferentes formas, como por ejemplo un proyecto de colaboración entre centros educativos, un proyecto de colaboración entre diferentes empresas...
Desde mi punto de vista, los proyectos de colaboración más importantes son aquellos cuya finalidad es ayudar a las personas más necesitadas, como puede ser ayudar a niños que realmente lo necesitan. En estos proyectos, cada persona individualmente, aporta un poco, y por poco que parezca, cuando no se tiene apenas nada, ese "poco" es "mucho". Además con un "poco de todos", se puede lograr que muchos niños vivan mejor.
Debemos concienciarnos de esto, no podemos decir que con 5 euros no les sacamos de la pobreza, ya que para nosotros apenas es nada, sin embargo para ellos, es mucho. Debemos valorar todo lo que tenemos y dejar de querer más y más. Ese poquito que nos sobra podríamos darlo a personas que realmente lo necesitan, los cuales, nos estarán agradecidos eternamente.
UNICEF es una organización que lleva a cabo en cada país programas y proyectos de cooperación al desarrollo que abordan temáticas claves para garantizar los derechos de los niños y niñas: supervivencia, educación, protección, prevención del VIH/SIDA y alianzas y políticas públicas a favor de la infancia.
La tasa de mortalidad infantil es uno de los principales indicadores de la pobreza y del grado de desarrollo de un país. 19.000 niños mueren cada día, por causas que se pueden evitar con medidas sencillas y de bajo coste.
Las principales causas de mortalidad infantil son:
- Enfermedades prevenibles, como la neumonía, la diarrea y la malaria, responsables del 36% de las muertes de niños menores de cinco años en todo el mundo.
- Causas indirectas: los efectos de los conflictos armados y el VIH/SIDA. Mas de 1.000 millones de niños viven en territorios afectados por conflictos armados y unos 230.000 niños mueren al año por causas relacionados con el VIH/SIDA. Sin tratamiento, el 50% de los niños con VIH/SIDA mueren antes de los dos años de edad.
- La desnutrición, una higiene deficiente y la falta de acceso a agua potable y saneamiento. La desnutrición se relaciona con más de un tercio de todas las muertes de niños menores de conco años. Casi 200 millones de niños de los países en desarrollo sufren desnutrición crónica, lo que produce un retraso en el crecimiento. Asimismo, unos 4.000 niños menores de cinco años mueren al día por falta de agua potable y saneamiento adecuado.
Con muy poco aportemos podemos ayudar a muchos niños que de verdad lo necesitan, si estas interesado en hacerte socio de UNICEF, u obtener más información, puedes visitar su página:
¿Sabías que cada 4 segundos se muere más de un niño en el mundo? Esto puede ser prevenible si todos ayudamos en lo que podamos, ya sea haciéndonos socios, donando comida, donando ropa, juguetes... Cualquier cosa que ya no necesites, que no utilices, puede hacer FELIZ a mucha gente.
Parece que no somos conscientes de las atrocidades que llegan a pasar estos niños, y también muchos adultos, si todos cooperamos y nos unimos podremos ayudarles. Nosotros tenemos la suerte de haber nacido en un país desarrollado, tenemos lo necesario para vivir bien... Ellos en cambio, no han tenido esa suerte, ellos no han elegido vivir en un país subdesarrollado.
TODOS JUNTOS PODEMOS AYUDARLES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario