jueves, 3 de enero de 2013

Video en la Educación Infantil

Como vengo señalando en las entradas anteriores, en la actualidad, las tecnologías, han adoptado un papel fundamental en nuestra sociedad.

Hoy en día podemos utilizar las tecnologías más modernas, para casi todo. Son escasas las personas que no saben utilizar la mayoría de aparatos electrónicos que encontramos. Como ya sabemos, estas tecnologías pueden ser perjudiciales o muy beneficiosas, según las utilicemos.

Tenemos que saber utilizarlas de manera que nos favorezcan y nos ayuden. Los adultos ya somos conscientes de lo que es bueno y malo para nosotros, sin embargo, un niño no lo es, es por ello, que debemos moderarles la utilización de aparatos electrónicos y de las tecnologías, evitando que puedan ser perjudiciales para ellos.

Podemos ver que estas tecnologías se encuentran al alcance de cualquier persona, y como no, de nuestros niños, es raro, el niño que no sabe utilizar un móvil, un ordenador, una consola... Aprovechemos esta alfabetización digital, y hagamos que sea positiva para los pequeños.

Internet y los aparatos electrónicos, no sirven solamente para comunicarnos, entretenernos, jugar... Si no que tienen además una intencionalidad educativa clara, solo hay que saber aprovecharla. Esta claro que a los niños les encanta "trastear" con estos aparatos, que esto sea un punto a nuestro favor para ayudarles en su desarrollo y aprendizaje.

Una de las formas que tenemos a nuestro alcance para ayudarles en dicha tarea, es el video. Además, el video, es sin duda alguna, una de las mejores maneras de captar su atención y de enseñarles de una manera más entretenida.

Actualmente, el video es un gran punto de apoyo para cualquier docente, esta claro, que a través de videos, retenemos mucha más información e incluso prestamos una mayor atención.

Ahora bien, ¿qué entendemos como video?.

El video es un medio de difusión masiva dirigido a un público homogéneo, con intereses comunes, que generalmente es concentrado en un lugar determinado para su proyección, acompañado de presentaciones orales y debates, entre otros, lo cual favorece que sus realizadores tengan una retroalimentación inmediata de su trabajo.
Esta característica establece fundamentalmente la diferencia con el cine y la televisión, los cuales están dirigidos a un público más heterogéneo donde la retroalimentación no es inmediata.
Pero la dimensión más importante a destacar en el video, es que puede ser utilizado como un importante medio audiovisual de enseñanza, ya que combina elementos de los otros medios, como la fotografía, la imagen en movimiento, el texto, el sonido; en función de favorecer el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

A través de los videos podemos enseñarles numerosas cosas a los niños, ya sea a sumar, leer, aspectos sobre la naturaleza... Un ejemplo de ello sería el siguiente video: 


Además podemos encontrar muchos videos en los que se cuentan historias o cuentos, que también enseñan algo muy importante como son una serie de valores. No debemos olvidar que los niños de Educación Infantil, no tienen formada su personalidad, es por ello, que es muy importante a esta edad enseñarles unas valores como la amistad, el amor, el respeto, la generosidad... Hay muchas películas que enseñan estos valores y que debemos tenerlas en cuenta a la hora de enseñar y educar a los más pequeños, por ejemplo, las películas Disney, cumplen a la perfección el objetivo que andamos buscando, algunos ejemplos de estas películas son: 


  • "Pocahontas", sin duda alguna una de las películas infantiles más bonitas que encontramos. Muestra la importancia de la familia, el respeto hacia la naturaleza, enseña lo que es el amor... Desde mi punto de vista, una película que puede ser muy educativa para nuestros niños. 

  • "Mulan", una de mis películas favoritas de la infancia, y la verdad que ahora también lo es. Enseña la importancia de la familia, muestra que la mujer y el hombre son iguales, la importancia de la igualdad y lo importante que es no rendirse y luchar por lo que queremos. Además es una película muy divertida. 

Otros ejemplos de estas películas serían "Monstruos S.A", "Spirit", "La Sirenita", "Aladin", y un gran etc. Con valores como la amistad, el amor, el respeto, la generosidad... 



En conclusión, el video puede ser una gran manera de enseñar y educar a los niños, solo tenemos que saber utilizarlos, realizar una serie de actividades que les haga reflexionar y elegir correctamente nuestro video. Más adelante colgaré en otra entrada un ejemplo de actividades que podemos realizar antes y después de un visionado. Mientras tanto podeís seguir investigando en los siguientes enlaces:



No hay comentarios:

Publicar un comentario