Hemos elegido este capítulo concretamente, porque encontramos una buena enseñanza sobre un tema que debe preocuparnos a todos, por lo que hay que enseñarles a los niños desde muy pequeños a llevar una serie medidas y precauciones frente al sol. Para trabajar con los niños el tema que vamos a tratar, realizaremos una serie de actividades previas al visionado del capítulo y otras actividades después del mismo.
EL capítulo que hemos elegido, lo podemos encontrar en el siguiente link:
1. Resumen del capítulo: en este capítulo podemos ver cómo puede ser peligroso tomar mucho el sol por estar bronceado, que por cierto, hoy en día esta muy de moda. Todos admiran mucho a uno de ellos, porque es el que más moreno está, éste organiza una fiesta en la que solo podrán asistir los que tengan un determinado color, es decir, un determinado bronceado. Bob Esponja y su amigo, tomarán el sol en exceso, para gustar al resto y poder ir a la fiesta. Bob terminará con la piel decolorada, por lo que él y Patricio buscaran varias soluciones para que no se note el color de su piel y puedan asistir a la fiesta.
Crítica a la sociedad, no hay que hacer algo para gustar a los demás, todos somos diferentes y eso nos hace a cada uno especiales. En el capítulo vemos, como Bob se ha pasado tomando el sol, por lo que su piel se decolora y envejece. No debemos hacer cosas que puedan ser perjudiciales para nosotros mismos, y mucho menos para gustar a los demás. Hay que admitir como somos y nuestras posibilidades, ser diferentes no significa ser más o menos que los demás, todos somos diferentes.
3. Actividades previas al visionado: antes de poner el capítulo de "Bob Esponja" en clase, realizaremos las siguientes actividades, para preparar a los niños antes del visionado y estimularlos, para que después aprendan la enseñanza que podemos sacar de dichos dibujos:
- ACTIVIDAD 1.
Las preguntas que haremos a los niños serán las siguientes:
- ¿Cuándo vais a la playa, piscina o montaña, qué es lo que os echan vuestras mamás en el cuerpo?
- ¿Os gusta tomar el sol?
- ¿Os gustar estar morenos?
- ¿Alguna vez os habeís quemado por estar delante del sol?
- ¿Por qué pensaís que es importante echarse crema cuando vamos a estar delante del sol?
Para contestar a estas preguntas, la maestra irá dando el turno de palabra a los niños, ya que si hablan todos a la vez, no se enterarán de nada. Para ello, establecerá desde el primer momento el orden en que los niños van a mostrar su opinión, mediante una lista en la que cada niño tendrá que pegar su símbolo tras haber contestado a la pregunta planteada por la profesora.
Una vez que todos los niños han mostrado su opinión a cerca de las preguntas que se han planteado, les vamos a explicar que echarse crema es muy importante cuando vamos a estar delante del sol, sea verano o invierno, el sol nos perjudica de la misma manera, provocando quemaduras y algunas enfermedades, por lo tanto, no echarse crema antes de tomar el sol, puede ser perjudicial para la salud.
Después, la maestra sacará un bote de crema del bolso y les enseñará cómo es un bote de crema y como se utiliza, echándose un poco de crema por la cara, para que los niños tomen ejemplo de lo que deben hacer.
Recursos materiales: bote de crema, lista de clase en cartulina, cartulina, símbolos personales de los niños, alfombra de la asamblea.
Recursos personales: maestra y niños
- ACTIVIDAD 2.
Recursos materiales: folios DIN-A3, pinturas, rotuladores, ceras y carpetas
Recursos personales: maestra y niños
- ACTIVIDAD 3.
- ACTIVIDAD 4.
- ACTIVIDAD 5.
LETRA DE LA CANCIÓN:
Vive en una piña debajo del mar: ¡BOB ESPONJA!
Su cuerpo absorbe y sin estallar: ¡BOB ESPONJA!
El mejor amigo que podrías desear: ¡BOB ESPONJA!
Y como a un pez le es fácil flotar: ¡BOB ESPONJA!
¡BOB ESPONJA!
¡BOB ESPONJA! ¡BOB ESPONJA
¡BOB ESPONJA!
Podemos encontrar esta canción en el siguiente vídeo:
5. Actividades para después del visionado: les explicamos de manera un poco más detallada el riesgo que como han visto puede tener tomar el sol en exceso.
- Nos acercamos al mundo marino y a las nuevas tecnologías les ponemos juegos marinos y que traten el tema del mundo marino y de la protección solar. Encontramos juegos relacionados con el mundo marino en las siguientes páginas:
http://es.yupis.org/juegos-animales-marinos/
http://www.mediometro.com/juegos-mar.html
http://www.cyberkidz.es/cyberkidz/juego.php?spelUrl=library/wetenschap/groep7/wetenschap1/&spelNaam=Animales%20marinos&groep=7&vak=wetenschap
- Jugaremos con la pizarra digital, trataremos también el tema de las estaciones, les pondremos un juego en el que tengan que vestir a diferentes muñecos, según el tiempo y la estación en la que se encuentren.
- Trataremos el tema de la igualdad, de que todos somos iguales, no tenemos que hacer algo para gustar a los demás, ser diferentes nos hace especiales. Poner ejemplos en los que participen los niños, podemos decir, por ejemplo: "¿Lucía de qué color tienes el pelo?", "¿Y tu Marta?" "Y Pepe lo tiene corto...", todos somos diferentes.
- Preguntaremos que animales marinos les gusta más y por qué.
- Terminamos la clase, nuevamente, cantando muy alto la canción de:
"¡BOB ESPONJA!"
No hay comentarios:
Publicar un comentario