martes, 4 de diciembre de 2012

Web 2.0


No podemos definir con exactitud el término web 2.0., si podemos decir que no es un software como tal, es uno de tantos medios por el que las personas se pueden comunicar, pueden compartir experiencias, conocimientos... Mediante diferentes aplicaciones y páginas.

Se viene señalando que la Web 2.0 es una realidad excesivamente difusa, cambiante e inestable como para ser acotada en una definición precisa. Cabe decir, que el término que nos aborda, es también conocido como Internet 2.0. 
La Web 2.0 o Internet 2.0 se caracteriza por tener seis parámetros o dimensiones de producción, consumo y difusión que se entrecruzan y se desarrollan de forma paralela. La Web 2.0, es una biblioteca, podemos encontrar todo tipo de información, opiniones, vivencias, además de tener también un carácter lúdico y de entretenimiento. 

Ahora bien, podemos resumir en el siguiente esquema, las características que encontramos en la Web 2.0:
  • Biblioteca universal
  • Puzzle de contenidos fragmentados
  • Mercado global
  • Redes sociales
  • Comunicación multimedia y audiovisual
  • Entornos virtuales interactivos

Por supuesto antes, de escribir este post, he investigado sobre este tema, por lo que ido ojeando algunas metáforas sobre la Web 2.0, me gustaría compartir con vosotros la siguiente, porque me parece la más actual y un tema muy interesante:
"La Web como ágora pública"
Desde que el ser humano existe, siempre ha tenido la necesidad de relacionarse e interactuar con el resto. Posiblemente el sentimiento que más entristezca a un ser humano, sea la soledad, el sentirse solo... El ser humano siempre busca a otros seres humanos con los que trazar una relación de apego, ya sea de amistar, amor... Esta necesidad, posiblemente sea, la que ha hecho que crezcamos y que evoluciones todo nuestro alrededor. Siempre buscamos una mejora de nuestras necesidades, tanto en las relaciones sociales, como en la comunicación... Tras la aparición de Internet, al poco tiempo, comenzaron a aparecer las redes sociales. Aquellas redes sociales, que nos iban a facilitar la comunicación y con las que mucha gente evitaría ese sentimiento de soledad. 

Como he señalado anteriormente, mediante aplicaciones y páginas, podemos comunicarnos entre nosotros, a las cuales llamamos "redes sociales".

Una "red social", es una estructura social, formada por diferentes personas, que están conectadas por lazos interpersonales, dichos lazos pueden ser interpretados de diferentes formas, ya sea de amistad, amor, familiar... El propósito de dichas redes, es facilitar la comunicación entre diferentes personas, sea cual sea su ubicación.

Hay en día, hay una gran cantidad de gente que utiliza las redes sociales, con diferentes fines, ya sean laborales, ociosos...

Mucha gente utiliza su red social para comunicarse con su familia y amigos, otras personas la utilizan para conocer gente nueva e incluso para ganar dinero, dando a conocer su empresa, ofreciendo productos, servicios... Podemos señalar los siguientes ejemplos de redes sociales: tuenti, twitter, faceebook, etc. Es cierto que las redes sociales, tienen muchas ventajas, pero por otro lado y como todo, también tienen muchos inconvenientes, generalmente todas las redes sociales, están permitidas a una cierta edad, la cual si no la alcanzas, no te será permitido tener dicha red social, sin embargo, hay gente que cambia la edad, engaña... No debemos olvidar, que Internet esta al alcance de todos por lo que sería conveniente crear una cierta supervisión en nuestros menores sobre Internet, y no solamente por redes sociales, sino en Internet en general. 

Es aconsejable hablar con ellos y concienciarles, de que Internet no es un simple juego, aunque encontremos tantas facilidades como jugar, chatear... Además de ser una herramienta lúdica, también es una herramienta que facilita el conocimiento, la comunicación... Dicha herramienta es accesible para todos por lo que, debemos tener cuidado, puesto que sin precaución, ésta puede ser peligrosa. 

Por otro lado, me parece interesante el tema laboral en redes sociales, es una buena manera de publicitar tu empresa, producto, servicio, etc. A continuación dejo los siguientes vídeos, para los que como a mí, les interese el tema:



Para terminar quiero compartir con vosotros, los siguientes enlaces sobre el auto Tim O'Really, el cual, creó el concepto de Web 2.0, lo utilizó para diferenciar el tipo de web que había en ese momento, en la cual, el usuario solo podía acceder y observar lo que había en ellas. Esta Web 1.0, evolucionó convirtiéndose en la Web 2.0 en la que el usuario dejaba de ser espectador, pudiendo ahora interactuar e incluso convertirse en creador. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario